En mi experiencia en el diseño UX/UI, he visto una y otra vez cómo los errores comunes de UX en sitios web pueden afectar la experiencia de los usuarios. Y en consecuencia, las conversiones y la reputación de un negocio. En este artículo, quiero compartir los 5 errores comunes de UX en sitios web y cómo solucionarlos.
Cuando un sitio web tiene una experiencia de usuario (UX) deficiente, los visitantes se sienten frustrados, lo que puede llevar a altas tasas de rebote y a la pérdida de clientes potenciales. Pero lo bueno es que todos estos problemas tienen solución, y con algunos ajustes, tu sitio web puede ofrecer una experiencia mucho más fluida y atractiva.
1. Navegación confusa o difícil de usar

Uno de los errores más comunes que encuentro es una navegación que no está bien estructurada. He visto sitios web con menús desordenados, opciones difíciles de encontrar o enlaces que no están claros. Este tipo de navegación hace que los usuarios se pierdan, frustrándose y, a menudo, abandonen el sitio.
Caso real: Hace unos meses, un cliente me pidió que mejorara su sitio de comercio electrónico. La barra de navegación estaba llena de opciones y subcategorías que no tenían un orden lógico. Los usuarios no sabían cómo encontrar lo que buscaban y, en consecuencia, las ventas disminuyeron. Tras reorganizar el menú, simplificar las categorías y agregar un buscador intuitivo, las conversiones aumentaron un 30% en un mes.
Solución: La clave es mantener la navegación lo más simple posible. Agrupa las categorías de forma lógica y asegúrate de que las opciones más importantes sean fáciles de acceder. Un menú limpio y directo puede hacer una gran diferencia.
2. Tiempo de carga lento

Un sitio web lento no solo es frustrante para los usuarios, sino que también afecta negativamente al SEO. Un estudio realizado por Google reveló que el 53% de los usuarios abandonan un sitio que tarda más de 3 segundos en cargar. Este es un error crítico que no se debe pasar por alto.
Caso real: Trabajé con una tienda en línea que tenía una gran cantidad de imágenes de productos, pero no estaban optimizadas para la web. Esto provocaba tiempos de carga muy largos. Después de optimizar las imágenes, reducir el tamaño de los archivos y mejorar el código, el tiempo de carga se redujo a menos de 2 segundos, lo que resultó en una mejora notable en la tasa de conversión.
Solución: Optimiza las imágenes, minimiza los scripts y utiliza herramientas como la compresión de imágenes y el almacenamiento en caché para mejorar los tiempos de carga. Un sitio rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede ayudar en el posicionamiento SEO.
3. Diseño no responsivo

Hoy en día, la mayoría de los usuarios navegan por internet desde sus teléfonos móviles. Si un sitio web no es responsivo, es decir, no se adapta a diferentes tamaños de pantalla, los usuarios pueden tener dificultades para navegar correctamente, lo que puede resultar en una mala experiencia de usuario y una alta tasa de rebote.
Caso real: Un cliente que tiene un restaurante local me pidió que mejorara su sitio web, que no era responsivo. Los usuarios que intentaban acceder desde sus teléfonos no podían ver correctamente el menú ni realizar reservas. Al hacer el diseño móvil primero, adaptando todos los elementos a pantallas pequeñas, aumentaron significativamente las reservas a través del móvil.
Solución: Es fundamental asegurarse de que el sitio web esté completamente optimizado para dispositivos móviles. El diseño debe adaptarse a todas las pantallas de manera fluida y ser fácil de navegar en cualquier dispositivo.
4. Llamados a la acción poco claros o ausentes

A menudo veo sitios web que no tienen un llamado a la acción (CTA) claro, o en algunos casos, ni siquiera tienen uno. Un sitio sin CTA es como un camino sin señales: los usuarios no saben qué hacer a continuación.
Caso real: Un cliente que ofrecía servicios de consultoría no tenía botones de CTA destacados en su sitio web, lo que dificultaba que los visitantes se pusieran en contacto con él. Al agregar botones visibles como «Solicita una consulta gratuita» y «Contáctame ahora», logramos aumentar las solicitudes de contacto en un 40%.
Solución: Asegúrate de que tu sitio tenga llamados a la acción bien visibles y atractivos. Utiliza colores contrastantes, un lenguaje claro y directo, y colócalos en lugares estratégicos a lo largo del sitio para facilitar la conversión.
5. Falta de contenido relevante y de calidad

Un sitio web debe ofrecer contenido valioso que resuelva las necesidades de los usuarios. Si la información es irrelevante o está desactualizada, los usuarios rápidamente perderán interés. Además, el contenido debe estar estructurado de manera que sea fácil de consumir.
Caso real: Un sitio web de un cliente del sector inmobiliario no proporcionaba información detallada sobre las propiedades, lo que llevaba a los visitantes a abandonar el sitio rápidamente. Al agregar descripciones completas, fotos de alta calidad y videos de las propiedades, el interés y las consultas aumentaron considerablemente.
Solución: Asegúrate de que tu contenido sea útil, relevante y bien presentado. Actualiza regularmente los textos y las imágenes para mantener el sitio fresco y atractivo. Además, utiliza elementos como videos, infografías y testimonios para mejorar la experiencia del usuario.
¿Necesitas mejorar la experiencia de usuario (UX) en tu sitio web?
Te invito a solicitar una auditoría UX personalizada. Juntos, podemos identificar los errores comunes de UX en sitios web y cómo solucionarlos para mejorar su rendimiento y usabilidad. Contáctame ahora y haz crecer tu negocio online.
